La silicona de curado por platino R PRO 30 es una opción de alta calidad para la creación de moldes, destacando por su seguridad, facilidad de uso y excelentes propiedades de rendimiento. Diseñada para profesionales y aficionados por igual, esta goma de silicona líquida se ha ganado una reputación por su capacidad para capturar detalles finos y su durabilidad.
La R PRO 30 es una goma de silicona de curado por platino, lo que significa que utiliza un catalizador de platino para endurecerse. Este tipo de curado es conocido por su estabilidad, baja contracción y la capacidad de producir moldes con una alta fidelidad de detalle. A diferencia de las siliconas de curado por estaño, las de curado por platino suelen ser más duraderas y menos propensas a la inhibición del curado por ciertos materiales. Además, se promociona como un producto 100% seguro y no tóxico, lo que la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo aquellas donde la seguridad es primordial.
La silicona R PRO 30 se distingue por una serie de características que la convierten en una opción atractiva para la fabricación de moldes:
Una de las ventajas más destacadas de la R PRO 30 es su fácil manejo. La proporción de mezcla es de 1:1, tanto en volumen como en peso. Esto simplifica enormemente el proceso, eliminando la necesidad de básculas de alta precisión o mediciones complejas. La facilidad de mezcla es un factor crucial, especialmente para aquellos que se inician en la creación de moldes o para proyectos que requieren grandes volúmenes de material.
La silicona se endurece a temperatura ambiente, lo que elimina la necesidad de equipos de curado especializados como hornos o lámparas UV. Su alta fluidez facilita la mezcla y, según el fabricante, no requiere desgasificación con máquinas de vacío, lo que ahorra tiempo y reduce la inversión en equipos. Este aspecto es particularmente valorado por los usuarios, ya que simplifica el flujo de trabajo.
Una vez curada, la R PRO 30 alcanza una dureza de 30 Shore A. Esta dureza la clasifica como una silicona relativamente firme pero aún así elástica. Esta combinación es ideal para la mayoría de los procesos de moldeo, ya que permite desmoldar las piezas con facilidad sin dañar el molde. La alta resistencia al desgarro es otra propiedad fundamental, asegurando que los moldes puedan soportar múltiples coladas y un uso repetido sin romperse o deteriorarse prematuramente. Los usuarios han destacado que los moldes resultantes son firmes y permiten una manipulación cómoda.
La capacidad de la R PRO 30 para copiar con precisión hasta los más pequeños detalles es un punto fuerte. Esto la hace perfecta para aplicaciones que requieren una alta fidelidad, como la réplica de objetos intrincados o la creación de piezas con texturas finas. Además, el fabricante afirma que permite un 20% más de colada en comparación con otras siliconas, lo que se traduce en un mejor rendimiento y un uso más eficiente del material. La ausencia de contracción lineal en los moldes asegura que las dimensiones de las piezas fundidas sean precisas y consistentes.
La R PRO 30 ofrece una vida útil de 45 minutos, lo que proporciona un tiempo adecuado para mezclar, verter y asegurarse de que el material llene todos los detalles del modelo original. El tiempo de curado completo es de 3 horas, permitiendo un rápido retorno a la producción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo de curado puede variar ligeramente según la temperatura ambiente y la masa de silicona mezclada.
Los moldes fabricados con R PRO 30 son versátiles y adecuados para una amplia gama de materiales de fundición, incluyendo:
La durabilidad del molde dependerá del material de fundición utilizado. Los materiales abrasivos como el hormigón pueden desgastar los moldes más rápidamente que los materiales no abrasivos como la cera o ciertas resinas.
Para obtener los mejores resultados y prolongar la vida útil de los moldes, es fundamental seguir algunas recomendaciones:
Después de cada uso, se recomienda limpiar los moldes con una solución jabonosa suave y secarlos completamente antes de almacenarlos. Para moldes bivalvos (de dos piezas), asegúrese de que las partes encajen correctamente para evitar desplazamientos durante el proceso de fundición.
Un punto crítico a tener en cuenta es la incompatibilidad con plastilinas a base de azufre. El azufre puede inhibir el proceso de curado de las siliconas de platino, resultando en una superficie pegajosa o un curado incompleto. Siempre verifique la composición de los materiales de modelado que utiliza para crear el molde original. Si utiliza plastilina, opte por aquellas libres de azufre o aplique una capa de sellador acrílico transparente sobre el modelo antes de aplicar la silicona.
Algunos usuarios han sugerido el uso de aceite o desmoldeante en la pieza original antes de verter la silicona, especialmente si la pieza tiene detalles muy finos o si se teme que la silicona se adhiera. Si bien la R PRO 30 está diseñada para un buen desmoldeo, un agente desmoldante puede proporcionar una capa adicional de seguridad y facilitar la extracción, protegiendo tanto la pieza original como el molde recién creado.
Las opiniones de los usuarios sobre la R PRO 30 son en su mayoría positivas, destacando su facilidad de mezcla y la calidad del acabado de los moldes. Muchos aprecian la capacidad de la silicona para capturar detalles finos y la firmeza elástica del producto curado, que facilita tanto el vertido como el desmoldeo.