En la constante evolución del hardware informático, la velocidad y la eficiencia del almacenamiento son factores determinantes para el rendimiento general de un sistema. Los discos de estado sólido (SSD) han revolucionado el concepto de almacenamiento, ofreciendo tiempos de carga y transferencia de datos drásticamente reducidos en comparación con los discos duros tradicionales (HDD). Dentro del competitivo mercado de los SSD, la interfaz NVMe (Non-Volatile Memory Express) sobre el protocolo PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) se ha consolidado como el estándar de oro para el máximo rendimiento. El Crucial P2 CT1000P2SSD8 de 1TB se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan dar un salto cualitativo en la velocidad de su equipo, combinando la tecnología 3D NAND, la interfaz NVMe PCIe y el formato M.2.
La principal ventaja de los SSD NVMe M.2 radica en su arquitectura y conexión directa al bus PCIe de la placa base. A diferencia de los SSD SATA, que están limitados por el ancho de banda del protocolo SATA III (6 Gb/s, aproximadamente 550 MB/s), los SSD NVMe PCIe pueden alcanzar velocidades teóricas mucho mayores. El Crucial P2 CT1000P2SSD8, en su versión de 1TB, promete velocidades de lectura secuencial de hasta 2400 MB/s y de escritura secuencial de hasta 1900 MB/s. Estas cifras se traducen en una experiencia de usuario notablemente más fluida, especialmente en tareas que implican el manejo de archivos grandes, la carga de aplicaciones pesadas o el arranque del sistema operativo.
Las opiniones de los usuarios confirman esta mejora sustancial. Muchos destacan cómo el ordenador enciende en apenas 10 segundos, una mejora drástica respecto a los tiempos de carga de los HDD o incluso de SSD SATA más antiguos. Esta celeridad es crucial para profesionales que trabajan con software de edición de vídeo, diseño gráfico, o para gamers que buscan reducir los tiempos de carga de sus juegos favoritos, como bien señala un usuario que experimenta una reducción de los tiempos de carga de 1/4 en comparación con su configuración anterior.
El Crucial P2 CT1000P2SSD8 utiliza memoria 3D NAND. Esta tecnología consiste en apilar celdas de memoria verticalmente, en lugar de colocarlas en una sola capa. Esto permite una mayor densidad de almacenamiento por chip, lo que se traduce en capacidades mayores y, potencialmente, en un menor coste de producción. Además, la arquitectura 3D NAND suele ofrecer mejoras en cuanto a rendimiento y eficiencia energética.
Sin embargo, es importante mencionar las discusiones y matices que han surgido en torno a la tecnología NAND empleada en la familia P2. Algunas reseñas apuntan a que, si bien algunos modelos podrían usar memoria TLC (Triple-Level Cell), otros podrían emplear QLC (Quad-Level Cell). La memoria QLC, aunque permite mayor densidad y menor coste, generalmente ofrece velocidades de escritura sostenida inferiores y una menor durabilidad (TBW - Terabytes Written) en comparación con la TLC. Un usuario advierte sobre esta falta de transparencia, sugiriendo que la versión de 2TB podría usar QLC, lo que resultaría en caídas de velocidad de escritura más pronunciadas y una vida útil reducida. Para usos intensivos de escritura o como unidad principal para cargas de trabajo pesadas, esto podría ser un factor a considerar. No obstante, para un uso general, gaming o como unidad secundaria, el rendimiento sigue siendo muy superior al de un SSD SATA.
Las especificaciones oficiales del Crucial P2 CT1000P2SSD8 de 1TB mencionan velocidades de lectura de hasta 2400 MB/s y escritura de hasta 1900 MB/s. Estas cifras se refieren a las velocidades secuenciales, es decir, al transferir archivos grandes y contiguos. En escenarios de uso real, como la carga de aplicaciones o el acceso a archivos pequeños y dispersos, las velocidades pueden variar.
Las pruebas realizadas por los usuarios arrojan resultados interesantes. Mientras que con archivos pequeños (50MB) y medianos (1GB) las velocidades se acercan a las anunciadas, con archivos grandes (32GB), algunos usuarios han observado una disminución significativa en la velocidad de escritura, cayendo hasta los 341 MB/s en algunos casos. Esto es un comportamiento típico de los SSD que utilizan SLC Cache (una pequeña porción de memoria SLC de alta velocidad para acelerar las escrituras) y que, una vez saturada, recurren a la velocidad nativa de la memoria NAND (TLC o QLC). Para usuarios cuyo flujo de trabajo implica la transferencia constante de archivos muy grandes, es fundamental tener en cuenta esta limitación.
A pesar de estas fluctuaciones en la escritura sostenida, las velocidades de lectura siguen siendo excepcionalmente altas, lo que beneficia enormemente la experiencia en juegos y la carga de aplicaciones. Un usuario comenta que, incluso con un equipo modesto (i5, 8GB RAM), el cambio a NVMe es brutal, reduciendo los tiempos de ejecución y procesado de instrucciones a una cuarta parte.
La instalación de un SSD M.2 NVMe como el Crucial P2 es generalmente sencilla, siempre y cuando la placa base del equipo cuente con una ranura M.2 compatible con el protocolo NVMe PCIe. El formato M.2 es compacto y se conecta directamente a la placa, eliminando la necesidad de cables de datos y alimentación adicionales, lo que contribuye a un interior del PC más ordenado.
Tras la instalación física, en sistemas operativos como Windows, es necesario inicializar y formatear la nueva unidad desde el Administrador de Discos. Este proceso es rápido y permite que el sistema operativo reconozca y utilice el nuevo almacenamiento.
Es importante verificar la compatibilidad del SSD con el sistema específico. Un usuario reportó que el Crucial P2 CT500P2SSD8 no era compatible con su NAS Synology DS918+, el cual parece requerir memorias de tipo
Ciertamente estamos hablando de un producto interesante, pero ¿qué piensa la gente después de comprarlo?