La seguridad vial es una preocupación primordial para cualquier conductor. En este sentido, las cámaras de salpicadero (dashcams) se han convertido en una herramienta indispensable para registrar incidentes, protegerse de acusaciones falsas y, en general, aumentar la tranquilidad al volante. La EACHPAI K5 se presenta como una solución robusta y tecnológicamente avanzada, ofreciendo grabación dual, alta resolución 4K, conectividad WiFi y GPS integrado. Pero, ¿cumple realmente con las expectativas? Analizamos a fondo sus características, ventajas y desventajas basándonos en la experiencia de los usuarios.
La EACHPAI K5 no es una dashcam cualquiera. Su potencia radica en la combinación de componentes de alta gama y funcionalidades avanzadas:
Equipada con el procesador NTK96670 y un sensor CMOS de alta gama IMX415 para la lente frontal, la K5 promete una calidad de imagen excepcional. La lente trasera, con sensor SC2331, complementa la grabación frontal, ofreciendo una cobertura completa del entorno del vehículo.
La resolución máxima de 3840x2160P (4K) a 30fps en la cámara frontal garantiza la captura de detalles nítidos, cruciales para identificar matrículas o rostros en caso de incidente. Cuando se utiliza la cámara trasera, la resolución se mantiene en un sólido 2K a 30fps. La lente de 6 capas y la apertura F/1.8 aseguran un rendimiento óptimo incluso en condiciones de baja luminosidad, mientras que el gran angular de 170° cubre un amplio campo de visión.
La combinación del potente procesador, el sensor avanzado y la apertura amplia contribuye a una excelente visión nocturna. La tecnología WDR (Wide Dynamic Range) ayuda a equilibrar las escenas con fuertes contrastes de luz, como la entrada o salida de túneles, evitando que las zonas oscuras queden subexpuestas y las claras sobreexpuestas.
La conectividad WiFi incorporada permite una fácil gestión de los archivos a través de la aplicación móvil EACHPAI. Los usuarios pueden ver, reproducir, descargar o eliminar grabaciones directamente desde su smartphone. El módulo GPS externo registra la ruta, velocidad, fecha y hora, información que puede ser visualizada posteriormente mediante el software "EACHPAI Player" en un ordenador, añadiendo una capa adicional de evidencia en caso de disputa.
La función de grabación en bucle asegura que la cámara nunca se quede sin espacio, sobrescribiendo automáticamente las grabaciones más antiguas cuando la tarjeta de memoria está llena. La detección de movimiento activa la grabación solo cuando se detecta movimiento delante del vehículo, optimizando el almacenamiento y capturando eventos relevantes incluso cuando el coche está aparcado.
La K5 soporta la codificación H.265, un códec de vídeo más eficiente que el H.264. Esto significa que los archivos de vídeo ocupan menos espacio en la tarjeta de memoria manteniendo una calidad similar, lo que permite almacenar más horas de grabación.
La dashcam es compatible con tarjetas de memoria de alta velocidad de hasta 256 GB, lo que proporciona una gran capacidad para almacenar horas de vídeo en alta resolución.
La experiencia con la EACHPAI K5 es mixta, con usuarios que elogian su calidad de imagen y funcionalidades, mientras que otros señalan dificultades en la configuración y algunos fallos técnicos.
La función de monitor de estacionamiento 24H es una de las características más atractivas de la EACHPAI K5, ofreciendo vigilancia continua del vehículo. Para que esta función opere correctamente, es necesario adquirir y conectar un Hardwire Kit (no incluido) que la conecte directamente a la batería del coche. De esta manera, la dashcam permanece alimentada incluso cuando el motor está apagado.
Cuando la función de detección de movimiento está activada, la cámara permanece en modo de espera. Si detecta algún movimiento o impacto en su campo de visión, iniciará automáticamente la grabación. La grabación se detendrá cuando el objeto en movimiento se detenga durante un período determinado (generalmente 10 segundos). En caso de una colisión repentina, la cámara bloqueará automáticamente el archivo de vídeo del incidente para evitar que sea sobrescrito por la grabación en bucle, proporcionando así una evidencia crucial.
Es importante destacar que la instalación de un Hardwire Kit debe ser realizada por un profesional para evitar problemas eléctricos o daños en el vehículo.
El módulo GPS externo es un componente valioso que añade una dimensión de datos a las grabaciones. Al circular, el GPS registra la ubicación exacta, la velocidad y la hora. Posteriormente, utilizando el software específico "EACHPAI Player" (disponible para descargar), los usuarios pueden reproducir los vídeos en su ordenador y ver la ruta recorrida sobre un mapa, además de los datos de velocidad y tiempo.
Esta funcionalidad es especialmente útil para:
Sin embargo, algunos usuarios han experimentado problemas con la conexión del conector USB del GPS, que puede ser algo inestable y requerir un ajuste para asegurar un contacto firme.
La conectividad WiFi integrada simplifica enormemente la gestión de las grabaciones. Al descargar la aplicación EACHPAI en un smartphone (iOS o Android) y conectar el teléfono a la red WiFi generada por la dashcam, los usuarios obtienen acceso directo a los archivos de vídeo.
Desde la aplicación, es posible:
Un detalle importante a tener en cuenta es que, para acceder a la función WiFi, a menudo es necesario detener la grabación presionando un botón específico en la cámara. Una vez finalizada la conexión WiFi, la función se desactiva y debe ser reactivada manualmente para la siguiente sesión.
La lentitud de la conexión WiFi y el hecho de que la aplicación solo esté en inglés son puntos débiles señalados por algunos usuarios.
Si bien la EACHPAI K5 anuncia capacidades 4K, la experiencia real de los usuarios revela algunas inconsistencias. La resolución máxima de 3840x2160P se alcanza solo con la cámara frontal activa. Al añadir la cámara trasera, la resolución frontal se reduce, a menudo a 2K, lo cual puede decepcionar a quienes buscan la máxima calidad en ambas lentes simultáneamente.
Además, la nitidez de la imagen, aunque generalmente buena en el centro, puede degradarse hacia los bordes, mostrando distorsión y ruido. La legibilidad de las matrículas a distancia, un factor clave en muchas situaciones, ha sido cuestionada por algunos usuarios, quienes consideran que la calidad de imagen no cumple con las expectativas generadas por la publicidad.
Otro punto de fricción es la ausencia de la opción para corregir la imagen de espejo en la cámara trasera, un fallo de firmware que limita la utilidad de esta lente para algunos usuarios, obligándolos a procesar los vídeos en postproducción.
La instalación física de la cámara frontal es relativamente sencilla, similar a la de otras dashcams, utilizando un soporte de ventosa o adhesivo. La discreción de los cables dependerá de la habilidad del instalador para ocultarlos dentro del revestimiento del vehículo. La conexión de la cámara trasera requiere pasar un cable a través del coche hasta la parte posterior.
Los problemas de instalación más comunes parecen estar relacionados con:
La calidad de la ranura para tarjetas micro-SD también ha sido señalada como un punto débil, requiriendo cuidado al insertar o extraer la tarjeta para evitar daños.
La EACHPAI K5 es una dashcam con un potencial considerable, ofreciendo características avanzadas como grabación 4K, dualidad de lentes, WiFi y GPS a un precio competitivo. Sin embargo, la experiencia del usuario se ve empañada por problemas significativos relacionados con la interfaz de usuario, fallos en el firmware (como la cámara trasera invertida) y algunas inconsistencias en la calidad de imagen anunciada.
Para usuarios que buscan una dashcam con grabación frontal de alta resolución y funcionalidades básicas de GPS y WiFi, y que no les importe invertir tiempo en la configuración o lidiar con posibles peculiaridades, la K5 podría ser una opción a considerar.
No obstante, si la facilidad de uso, una cámara trasera perfectamente funcional y una calidad de imagen impecable en todos los aspectos son prioridades absolutas, podría ser prudente explorar otras alternativas en el mercado. La promesa de características como el códec H.265 y la resolución 4K dual debe ser evaluada con cautela, ya que la implementación real puede no cumplir todas las expectativas generadas por la descripción del producto.
En resumen, la EACHPAI K5 ofrece un paquete de características atractivo, pero los compradores potenciales deben ser conscientes de las posibles desventajas y estar preparados para una curva de aprendizaje en su configuración y uso.
Ciertamente estamos hablando de un producto interesante, pero ¿qué piensa la gente después de comprarlo?