La seguridad y libertad de nuestros perros son prioridades fundamentales para cualquier dueño responsable. Sin embargo, mantener a nuestros compañeros caninos dentro de los límites deseados, especialmente en espacios abiertos o jardines, puede convertirse en un desafío constante. Las fugas accidentales, los comportamientos destructivos o simplemente el deseo de explorar más allá de lo permitido, son preocupaciones comunes. En este contexto, los sistemas de contención electrónica, como la valla invisible para perros, han ganado popularidad como una solución efectiva y humana. Hoy, nos adentraremos en las opiniones sobre el sistema Wodondog Valla Invisible y Collares Antifuga, analizando sus características, funcionamiento y la experiencia de otros usuarios para determinar si es la opción adecuada para tu perro.
El sistema Wodondog Valla Invisible es un conjunto de componentes diseñados para crear un perímetro de seguridad invisible alrededor de tu propiedad, delimitando el área donde tu perro puede moverse libremente sin riesgo de escapar. El sistema consta de un transmisor que se instala en un punto central de la propiedad y un cable delimitador que se extiende a lo largo del perímetro deseado. Este cable, al ser enterrado o fijado, crea un campo de radiofrecuencia. El perro lleva un collar receptor que, al acercarse al cable, emite una advertencia (pitido) y, si persiste, una corrección (vibración o descarga electrostática) para disuadirlo de cruzar el límite establecido.
El modelo Wodondog Valla Invisible y Collares Antifuga, con su cable de 300 metros, ofrece un conjunto de características diseñadas para la versatilidad y la eficacia:
Con un cable delimitador de 950 pies (aproximadamente 300 metros), este sistema es capaz de cubrir un área de hasta 17 acres. Esto lo hace ideal para propiedades de tamaño considerable. Además, la posibilidad de agregar más cable permite expandir el perímetro según las necesidades específicas de cada usuario, adaptándose a jardines grandes, fincas o terrenos con formas irregulares.
Una de las fortalezas del collar Wodondog es su flexibilidad en los modos de corrección:
Esta progresión de estímulos permite un entrenamiento más gradual y humano, adaptándose a la sensibilidad y la respuesta de cada perro. La posibilidad de ajustar la intensidad de la descarga es crucial para evitar un castigo excesivo.
El collar receptor está diseñado para ser resistente al agua, lo que significa que tu perro puede usarlo sin preocupaciones durante días lluviosos o si le gusta jugar con el agua. Esto es un aspecto importante, ya que no interrumpe el entrenamiento ni la contención por motivos climáticos.
A diferencia de otros cables más finos y frágiles, los cables de Wodondog se describen como más rígidos. Esta característica facilita su instalación, ya sea enterrándolos bajo tierra para una mayor discreción y protección, o colocándolos cerca de paredes o vallas existentes sin temor a que se rompan fácilmente. La robustez del cable es un punto a favor para la durabilidad del sistema.
Wodondog ofrece una garantía completa de 1 año y una garantía de devolución de dinero de 90 días. Este respaldo demuestra la confianza del fabricante en su producto y proporciona tranquilidad al comprador. Para cualquier consulta o problema, el contacto directo a través de Wodondirect@gmail.com es un canal de soporte accesible.
Las experiencias de los usuarios con el sistema Wodondog son variadas, pero predominan las opiniones positivas, destacando su efectividad y flexibilidad. Sin embargo, también surgen algunos puntos de mejora y consideraciones importantes:
Muchos usuarios confirman que el sistema es altamente efectivo. Un testimonio notable describe cómo, tras una única descarga en modo fuerte, el perro aprendió a respetar los límites, respondiendo únicamente con el pitido y la vibración en días posteriores. La capacidad de ajustar el alcance de la señal (hasta 9 niveles) permite personalizar la zona de advertencia, desde unos pocos centímetros hasta casi un metro del cable.
Un punto recurrente en las opiniones es la necesidad de asegurar un buen contacto de los electrodos del collar con la piel del perro. Para razas con pelaje denso o largo, como mastines o perros muy peludos, puede ser necesario recortar ligeramente el pelo en la zona del cuello donde van los electrodos para garantizar que la señal (pitido, vibración o descarga) sea percibida correctamente. El kit incluye dos tamaños de puntas (cortas y largas), siendo las largas más adecuadas para perros con más pelo.
Es crucial destacar la advertencia que muchos usuarios y el propio manual enfatizan: nunca dejar al perro sin supervisión cuando el collar está en modo de descarga. Si bien el modo de sonido y vibración puede usarse con mayor libertad una vez que el perro ha aprendido los límites (incluso aislando los electrodos o colocando el collar al revés), el modo de descarga requiere atención constante para evitar descargas continuas en caso de fallo del dispositivo o si el perro se queda atascado cerca del límite.
En propiedades donde el cable debe cruzar áreas de paso habituales para el perro (por ejemplo, desde el perímetro hasta la casa), es importante entrelazar correctamente los cables para anular la señal en esa zona específica. El manual explica cómo hacerlo, y algunos usuarios recomiendan usar un taladro de baja velocidad para asegurar un cruce limpio y sin interrupciones de la señal.
Algunos usuarios mencionan que el sistema puede ser costoso en comparación con otras opciones más básicas en el mercado. Sin embargo, la calidad de los materiales, la robustez del cable y las funcionalidades ofrecidas justifican, para muchos, la inversión. Se mencionan alternativas como collares con mando a distancia, donde el dueño activa la corrección manualmente, o sistemas que detectan ladridos. La elección dependerá de las necesidades específicas y el presupuesto.
Aunque algunos manuales pueden venir principalmente en inglés, varios usuarios elogian la calidad y exhaustividad del contenido. La disponibilidad de aplicaciones de traducción móvil (como Google Translate) facilita la comprensión. Además, el soporte postventa de Wodondog es frecuentemente destacado como excelente, con respuestas rápidas y soluciones efectivas a dudas o problemas de instalación.
Un caso particular relata la lucha contra un perro que excavaba bajo las mallas de torsión, creando agujeros enormes y escapando. Tras intentos fallidos de reparar la valla tradicional, se optó por el sistema Wodondog. La instalación completa, incluyendo la protección del cable bajo tubo, llevó un día entero. El entrenamiento inicial, con una descarga leve que el perro apenas notó, fue seguido por una descarga fuerte que sí le hizo comprender la lección. Al día siguiente, en modo sonido y vibración, el perro evitó la zona prohibida al primer pitido. La efectividad fue tal que, incluso provocándolo, el perro ahora respeta los límites sin problemas. El usuario destaca la sorpresa ante la rapidez del aprendizaje y la satisfacción de no haber necesitado más descargas.
El sistema Wodondog Valla Invisible y Collares Antifuga se presenta como una solución robusta y eficaz para delimitar el espacio de juego de tu perro. Las opiniones generales apuntan a una alta satisfacción por su capacidad de entrenamiento, la flexibilidad de sus modos de funcionamiento y la durabilidad de sus componentes, especialmente el cable reforzado. Los puntos a considerar, como la posible necesidad de recortar pelo en perros muy peludos o la importancia de la supervisión en modo descarga, son manejables con la información adecuada y un uso responsable.
Si buscas una forma segura y fiable de darle a tu perro la libertad que se merece dentro de tu propiedad, sin las preocupaciones constantes de fugas o comportamientos indeseados, el sistema Wodondog es, según la experiencia de muchos usuarios, una inversión que vale la pena. La combinación de tecnología avanzada, materiales de calidad y un buen soporte postventa lo posicionan como una opción sólida en el mercado de las vallas invisibles para perros.
Ciertamente estamos hablando de un producto interesante, pero ¿qué piensa la gente después de comprarlo?